domingo, 30 de junio de 2013

Psicología humanística

La Psicología Humanista es fundamentalmente un movimiento programático, surgido en Norteamérica en la década de 10s sesenta, orientado a  promover una psicología más interesada por 10s problemas humanos, que sea "una ciencia del hombre y para el hombre" (B. Smith, 1969)

Como cualquier movimiento científic0 o social, la Psicología Humanista  no surge de forma repentina, desconectada de su entorno histórico y contextual. Su aparición pública se produce en un momento particularmente receptivo, después de un largo periodo de incubación ideológica. La década de 10s sesenta es especialmente sensible a este respecto y presenta una apertura inusitada hacia el optimismo y la esperanza. Responde a un cambio de las actitudes políticas y sociales y debe ser interpretada de acuerdo con 10 que Juan XXIII llamó "el signo de 10s tiempos".


1 comentario: