domingo, 30 de junio de 2013

Surgimiento del conductismo - John B. Watson (1878-1958)


El ambientalismo radical del conductismo watsoniano convivió en los EE.UU. de principios de siglo XX con teorías hereditaristas que sostenían la determinación genética de la naturaleza humana. La polémica herencia-ambiente se desarrolló sobre el trasfondo de las implicaciones sociopolíticas de cada postura. Frente a la opinión de que el ambientalismo extremo fue una reacción contra la ideología del hereditarismo, sostendré que, al menos en lo que se refiere a la teoría conductista de J.B. Watson, en un sentido importante no puede hablarse de tal reacción, porque ambos determinismos respondieron a las necesidades técnicas dictadas por su contexto social favoreciendo, al mismo tiempo, el proceso de profesionalización de la psicología. Aunque adecuaron sus líneas metodológicas a "imperativos técnicos" diferentes, lo que dio lugar a sus oposiciones teóricas, la similitud de su forma y función puede verse reflejada en ciertos rasgos significativos comunes a ambas teorías, como el reduccionismo, el cientifismo, la importancia dada a sus aplicaciones prácticas o el situar las causas de la conducta humana fuera del propio individuo.

La teoría conductista presentada por Watson no se desviaba realmente tanto de los objetivos perseguidos por los hereditaristas. Watson declaró de un modo explícito que lo que le interesaba no era comprender la conducta humana, sino su control y predicción (Watson, 1913). El conductismo sostenía que los problemas humanos radicaban en una mala adaptación del hombre a su medio. La solución podía entonces abordarse de dos formas: transformando el ambiente o transformando al individuo (Watson, 1913:159). Y habitualmente se escogió, como no podía ser de otra manera, la segunda opción. En el mundo regido por la "libertad conductista" (Watson, 1970:304) que Watson diseñó en "Should a child have more than one mother?" (1929), no existen problemas de adaptación porque la sociedad está regida por científicos conductistas que convierten en inútil la existencia del gobierno, e incluso de la familia, ya que consiguen gracias a sus métodos lo que líderes políticos y padres intentan con medios inadecuados.




No hay comentarios:

Publicar un comentario