[En el Menón]
Sócrates defiende una doctrina acerca de la investigación, el pensamiento y el conocimiento,
la doctrina conocida como su doctrina de la reminiscencia o recuerdo. Un
muchacho esclavo al que no se le había enseñado nada de geometría es
interrogado repetidamente acerca de un problema geométrico. Inicialmente, el
muchacho se lanza a respuestas tentadoras pero falsas. Rápidamente seconvence
de que las respuestas son falsas y da con la respuesta correcta. Sin embargo,
Sócrates no le hadicho nada, sino que sólo le ha hecho preguntas. En suma, el
muchacho halla reflexivamente una verdadgeométrica que es nueva para él a
partir de consideraciones que las preguntas de Sócrates le suscitan. Entonces
Sócrates aduce que de alguna manera esa verdad tiene que haber estado ya en el muchacho,
puesto que fue sacada de él con preguntas y no introducida en él diciéndosela.
Pero si esa verdad geométrica ya estaba en el muchacho y no ha entrado en él mediante
ninguna nueva enseñanza dela geometría, entonces tiene que haberla adquirido en
una existencia anterior. Tiene que haber estad latente en él cuando nació –es
decir, es innata…Este argumento vuelve a aparecer en el Fedón, asociadoallí con
la Teoría de las Formas [o Ideas].
No hay comentarios:
Publicar un comentario