domingo, 30 de junio de 2013

El caso de Psychologie des Jugendalters

Entendemos el término Psicología de la adolescencia en su más amplio sentido, esto es, abarcando

toda la problemática que pueda plantear dicha edad en cuanto sea característica o contribuya de algún modo a un conocimiento más pleno de la misma. La llamada Psychology of adolescence, tal como se entiende en el mundo anglosajón, se refiere a toda la ciencia de la juventud en general—como la Jugendkunde de los psicólogos alemanes—y engloba a su vez los conceptos de pubertad y juventud. Algunos quieren distinguir tres estadios sucesivos: pubertad, adolescencia y juventud. Mas tal división, además de no ser exacta desde el punto de vista psicológico por lo que toca a las dos primeras fases, no ha hallado acogida en los tratados usuales de Psicología, donde prevalece el término Adolescence en el sentido general aludido. Los alemanes, por carecer de la raíz latina de adolescere, hablan más bien de "edad juvenil" —Jugendzeit, Jugendalter—. Es sabido también que en el campo de la medicina domina el concepto de pubertad como expresión de la transformación orgánica del ser en la edad juvenil; y entre los moralistas es más usual el empleo del vocablo juventud. Tratando de unificar los conceptos, el psicólogo francés Al. Debesse ha divulgado el nuevo nombre de Hebeología (ii Pn: pubertad, adolescencia, juventud) para designar así la ciencia que se interesa por "un ser cuyas reacciones y desarrollo obedecen a leyes biológicas, psicológicas y sociológicas especiales, diferentes de las que se aplican a los adultos, y que, por consiguiente, deben ser estudiadas separadamente" 

1 comentario: